La compañía continúa impulsando el desarrollo de oportunidades con su iniciativa social “Shaping Futures“, un programa global con presencia en 33 países, que brinda formación profesional gratuita en peluquería a personas en situación de vulnerabilidad. El programa nació con el objetivo de otorgarles un oficio que les permita alcanzar la independencia económica y desarrollo profesional. A la fecha, ha logrado capacitar a más de 3,000 personas a nivel mundial.
En esta cuarta edición de Henkel Argentina, la empresa ha dado un paso más al aliarse con la ONG “It Gets Better“, gracias a la cual se pudo enseñar a cerca de 20 jóvenes del colectivo LGBTIQ+, quienes adquirieron técnicas de corte, uso de herramientas, estilismo y manejo de texturas de cabello, además de aprender a tratar con sus futuros clientes y a construir su marca personal en redes sociales.
“Con este programa empoderamos a los estudiantes, ofreciéndoles acceso inclusivo a educación de calidad en el oficio de peluquería básica, de la mano de nuestro equipo de expertos”, sostuvo Gustavo Di Biassi, Gerente de Consumer Brands Professional para Henkel Argentina.
Por su parte, Meli, estudiante de esta generación, compartió: “El curso me pareció fundamental porque nos pudimos formar y estar acompañados por personas de la comunidad LGBTIQ+, generando un intercambio de experiencias que enriquece mucho”.
“De esta forma, seguimos comprometiéndonos con un futuro inclusivo y equitativo en las localidades donde operamos, para que todos/as puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo profesional y personal. Shaping Futures, es además una herramienta para transformar vidas y fomentar un futuro diverso y multicultural”, concluyó Di Biassi.